Seminario en línea “Lideresas del presente que inspiran y cambian el futuro”

portada webinario 2

El Programa de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Buen Pastor, tiene el agrado de invitarles al webinar “Lideresas del presente que inspiran y cambian el futuro”, un espacio virtual de aprendizaje e inspiración dirigido a niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Este encuentro busca visibilizar experiencias de liderazgo femenino adolescente y juvenil, compartir herramientas para fortalecer sus capacidades y motivar su participación activa como agentes de cambio en sus comunidades.

???? Transmisión en vivo por Facebook Live: Programa NNA Buen Pastor Bolivia

Les esperamos para compartir esta experiencia inspiradora que celebra el liderazgo de las niñas y jóvenes que transforman el presente y construyen un futuro mejor

Ha partido a la Casa del Padre la Hna. Margarita Aurora Valencia Torres, R.B.P., Q.E.P.D.

Fallecimiento_Margarita_Valencia_1.pngHoy, 10 de octubre, en la Comunidad Nazaret de Puente Alto (Chile), a los 94 años, partió nuestra querida Hermana Margarita Aurora, oriunda de Medellín, Colombia. Llegó muy joven a Chile y entregó su vida con amor al servicio del Buen Pastor.


Fue Asistente del Noviciado, Consejera Provincial y Animadora de diversas comunidades, además de dedicarse con especial entrega al acompañamiento de niñas, adolescentes y personas privadas de libertad. Su cercanía, sencillez y talento artístico dejaron una huella profunda en quienes la conocieron.

Agradecemos su vida consagrada y todo el bien que sembró en nuestra Congregación.


La eucaristía de despedida se celebrará el sábado 11 de octubre a las 11:30 (hora de Chile) y será transmitida por Facebook: Congregación del Buen Pastor.

Tejiendo redes desde el periodismo: la verdad como herramienta contra la trata de personas

f1 protejeres

En el marco del programa Tejiendo Redes Seguras – Protejeres, con apoyo de AECID, la Fundación Levántate Mujer y el Sindicato de la Prensa Andrés Ibáñez realizaron en Santa Cruz de la Sierra un taller de formación para periodistas.

Más de 25 comunicadores participaron en esta instancia que buscó fortalecer el abordaje informativo sobre la trata de personas y delitos conexos desde un enfoque de derechos humanos.

La directora del programa, Nancy Alen, destacó la importancia de la alianza con los medios “no solo para difundir la noticia, sino para hacerlo desde un enfoque de derechos que promueva la incidencia y la prevención”.

El encuentro permitió reflexionar sobre el rol del periodismo en la construcción de mensajes éticos y responsables, centrados en la dignidad y los derechos de las personas afectadas.

Chalice Santiago conmemora el Día Internacional de la Niña

00

El 8 de octubre, en las dependencias de CHALICE Santiago, se conmemoró el Día de la Niña con la participación de niñas de diversas edades y nacionalidades. La jornada incluyó una oración, la proyección de un video sobre los derechos de las niñas y un conversatorio donde reflexionaron sobre la igualdad y la eliminación de estereotipos.

Las participantes elaboraron carteles con mensajes de empoderamiento y respeto, finalizando con una alegre convivencia y la entrega de presentes en reconocimiento a su participación.