Visita del Niño Jesús a la comunidad María del Camino

 DSC1302 1

El 3 de abril, la comunidad María del Camino en Talca recibió con profunda alegría la visita de la imagen del Niño Jesús, reliquia espiritual de la venerable Madre Josefa Fernández Concha. Proveniente desde Argentina, este símbolo de fe llegó a Chile con motivo de los 170 años de presencia de la Congregación en San Felipe.

 DSC1252

Durante la jornada, se vivió un emotivo encuentro de oración, con la participación del sacerdote Roberto Toro, la animadora María Cristina Opazo, hermanas de la congregación, laicos y laicas y la Hna. Ema Hormazábal, Consejera y Ecónoma Provincial.

 DSC1304

Esta visita fortaleció el espíritu de comunión y renovó la fe de la comunidad.
Conoce más sobre el Niño Jesús y la vida de Madre Josefa

Operativo de prevención de trata y migración irregular en Oruro

Operativo en el evento Anata Andina2desenfocado 2

La Fundación Levántate Mujer - Sayari Warmi, regional Oruro, junto al Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas (CDCTTP), realizó un operativo de prevención los días 26 y 27 de febrero en la nueva Terminal de Buses y durante la celebración de la “Anata Andina”.

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la trata de personas e informar sobre la migración segura y regular, especialmente en el contexto del acuerdo migratorio entre Bolivia y Chile, que contempla la reconducción de migrantes irregulares. Esta situación podría derivar en una crisis humanitaria, por lo que se consideró vital brindar información preventiva.

Durante el operativo se distribuyó material informativo, se orientó a viajeros sobre sus derechos y los riesgos de la migración irregular, y se identificaron posibles casos de vulnerabilidad. También se controló el traslado de menores sin autorización legal, reforzando así el enfoque de protección y fiscalización.

Esta acción forma parte del plan operativo anual conjunto entre la Fundación y el CDCTTP, y reafirma el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la prevención de delitos transnacionales.

Formación Básica en Salvaguarda 2025

3 formación básica salvaguarda 2025

El lunes 17 de marzo se realizó una jornada de formación básica en Salvaguarda, dirigida a nuevos partners en Misión de la Congregación en Bolivia y Chile. El encuentro virtual, desarrollado vía Zoom, contó con más de 65 conexiones y la participación de grupos completos desde distintos apostolados.

Durante la sesión, se abordaron los fundamentos de la Política de Salvaguarda y sus tres normas clave, combinando reflexiones con actividades prácticas para reforzar su comprensión. La formación fue guiada por Verónica Reyes y Eddy Mamani, con la presencia de la consejera de contacto, Hna. Carolina Madariaga y Francisca López.

La diversidad de participantes enriqueció el diálogo y fortaleció el compromiso con la misión de la Congregación. Estos espacios de iniciación, organizados dos veces al año, son parte del esfuerzo permanente por garantizar ambientes seguros en todos los servicios. La próxima jornada está programada para septiembre de 2025.

Colegio Inglés Católico lanza el Proyecto "Espacio al Bicentenario"

20250328 115814

Por. Centro de Comunicación

El Colegio Inglés Católico (CIC) de La Paz/Bolivia ha iniciado el Proyecto de Implementación del Espacio al Bicentenario, una iniciativa que busca preservar y difundir el legado histórico e institucional de la comunidad educativa.

Impulsado por la Hna. Myriam Vallejos, el Director Nicolás Flores y el equipo docente, este espacio contará con la participación activa de estudiantes, especialmente de las áreas de Historia y Arte, quienes aportarán con creatividad y compromiso.

La Hermana Guadalupe Lizambarth, del Equipo de Liderazgo Provincial, acompañó el acto de anuncio y destacó la relevancia del proyecto: “Este espacio es una forma de honrar la rica historia del colegio y su servicio a la comunidad. Los estudiantes serán protagonistas activos, expresando sus talentos artísticos y técnicos para enriquecer esta valiosa propuesta.”

La inauguración está prevista para el 24 de abril, en el marco del aniversario institucional y la pascua de santa María Eufrasia. El CIC reafirma así su compromiso con la educación integral y la construcción de memoria colectiva.