Mejor Niñez

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, se constituye a partir de la publicación de la Ley N° 21.302, la que crea este Servicio con la responsabilidad de restituir derechos y reparar el daño de los niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados y vulnerados en sus derechos, siendo sujetos de atención de Mejor Niñez los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Para responder a esta responsabilidad, se establece que se deben desarrollar programas de atención, los que se organizan a través del establecimiento de cinco líneas de acción que son establecidas en el artículo 18 de la misma Ley. Estas líneas de acción consideran la mejor forma de dar respuesta a las diversas necesidades de protección especializada que estos pueden presentar

Según cumplimiento al Numeral 3 y 4 de la ley 20.302 regula el régimen de aportes financieros del estado a los colaboradores acreditados:

  • La profundización de la alianza entre las organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales, regionales y municipales, en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez y a la adolescencia.
  • La transparencia, eficiencia, eficacia e idónea administración de los recursos que conforman el régimen de aportes financieros del Estado, establecido en la presente ley, a los colaboradores acreditados por parte del Servicio, en su destinación a la atención de los niños, niñas y adolescentes. Para ello, el Servicio deberá fiscalizar y supervigilar la ejecución de las diversas líneas de acción que desarrollen los colaboradores acreditados en los ámbitos técnicos y financieros y en otros que resulten relevantes para su adecuado desempeño. Las funciones de fiscalización y supervigilancia se encontrarán separadas.

 

Programa PRM – Pastorcitos - Comunas de Constitución y Empedrado, Región del Maule

 VaciNombre_4.jpg

El Programa de Protección Especializado en Maltrato y Abuso Sexual “PRM PASTORCITOS” es una iniciativa de la Congregación del Buen Pastor en Chile, financiado por Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia – Mejor Niñez, que nace el año 2006 y cuyo cambio mas significativo: es “lograr que los niños niñas y adolescentes ingresados al PRM, resignifiquen los hechos abusivos de los cuales fueron víctimas y de esta forma logren restituir sus derechos”.

Nuestro objetivo general es contribuir al proceso reparatorio del niño, niña o adolescente que ha sufrido maltrato físico o psicológico grave, constitutivo de delito, y/o agresión sexual infantil, buscando la disminución de la sintomatología a nivel físico, emocional y conductual.

Actualmente contamos con los siguientes objetivos específicos:

  • Interrumpir la situación de maltrato y/o abuso, constitutivo de delito, mediante la activación de mecanismos judiciales requeridos para resolver la situación legal de niño/a y facilitar el acceso a la red de justicia.
  • Favorecer el proceso de resignificación de la experiencia de maltrato o abuso en el niño, niña o adolescente y el adulto responsable.
  • Fortalecer los recursos familiares y sociales para el bienestar psicológico y social del niño, niña o adolescente, víctima de maltrato y abusos.

Residencia de Protección para Mayores, Hogar Buen Pastor – Comuna de Concepción, Región del Bío Bio

 

Residencia de Protección para Mayores – Aldea María Loreto, Comuna de Concepción, Región del Bío Bío

1sdfevgft.jpg 

RPM, es un Programa de Reparación en Maltrato. La modalidad residencial, en coherencia con la Convención y las Directrices, constituye un sistema de protección especializado que asume el resguardo de los derechos de la niñez y adolescencia privados de su medio familiar, cuando su interés superior exige que no permanezcan en ese medio, en virtud de transgresiones graves a sus derechos, por parte de quienes son responsables de brindarles protección.

El objetivo del Programa es “Contribuir a la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes gravemente vulnerados, mediante una intervención residencial transitoria, desarrollada bajo estándares mínimos de calidad”.

Objetivos específicos

1. Asegurar calidad de vida para la satisfacción de las necesidades básicas y bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes en la residencia.

 2. Realizar acciones para la resignificación de experiencias asociadas a las graves vulneraciones de derechos de las cuales ha sido víctima el niño, niña o adolescente, que llevaron a su ingreso al sistema residencial de protección, de manera directa o en coordinación con la red local.

3. Desarrollar intervenciones con las familias o adultos relacionados o de referencia de los niños, niñas o adolescentes, ya sea de manera directa o en coordinación con la red local, dirigidas al fortalecimiento de las competencias parentales y posterior reunificación familiar en un contexto familiar protector.

4. Preparar para la vida independiente a adolescentes y jóvenes sin posibilidad de reinserción familiar.

 

 

“LA CONGREGACIÓN DEL BUEN PASTOR SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN COMO SOCIO COLABORADOR DE MEJOR NIÑEZ, PROCESO 2022”